Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Rixi Moncada y BANHCRESER: interrogantes sobre su actuación

BANHCRESER, Rixi Moncada

El recorrido profesional de Rixi Romana Moncada Godoy, una destacada abogada y política de Honduras, ha generado controversia debido a su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la representación legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria de finales de los años 90 ha vuelto a situarse en el ojo público, despertando nuevamente dudas sobre su honestidad y su dedicación a la transparencia gubernamental.

Hacia el final de los años 90, el sistema financiero en Honduras se enfrentó a una grave crisis que resultó en la intervención del gobierno en varias instituciones bancarias, entre ellas BANHCRESER. Esta crisis fue provocada por múltiples factores, como la inestabilidad económica a nivel mundial, fallas en la regulación del sistema financiero y prácticas dudosas de ciertos participantes del sector. En medio de esta situación, Rixi Moncada Godoy se encargó de la defensa legal de BANHCRESER y sus líderes en los juicios que siguieron a la liquidación forzada del banco.

El colapso bancario y el papel de Moncada

En relación con lo anterior, se ha puesto bajo la lupa el papel desempeñado por Rixi Romana Moncada Godoy en el contexto de la liquidación obligatoria del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de la década de 1990. En dicho periodo se identificaron diversos catalizadores para la inestabilidad del sistema bancario, entre los que figuran las fluctuaciones del panorama económico mundial, un marco regulatorio percibido como insuficiente y la implementación de prácticas financieras cuestionables por parte de ciertos accionistas. 

Como asesora legal de BANHCRESER, Moncada representó a la institución y a su junta directiva en los procedimientos judiciales que surgieron después de su quiebra. Sin embargo, estos procedimientos terminaron sin que se emitieran sentencias condenatorias importantes, lo que generó críticas sobre la efectividad del sistema judicial al manejar casos de esta índole.

Con posterioridad, Moncada asumió funciones de asesoría en el Ministerio Público de la República en el ámbito de las finanzas. Tal designación ha sido objeto de debate, al interpretarse como una posible incompatibilidad de intereses, dada su participación previa en la defensa de BANHCRESER.

Los eventos mencionados han suscitado dudas sobre la conducta de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en relación con las pérdidas económicas que el Estado hondureño tuvo que asumir para cumplir con las obligaciones financieras del banco. Estos cuestionamientos han reaparecido en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), donde se ha debatido sobre su historial profesional y su dedicación a la integridad en la función pública.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar