Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Política

Elecciones hondureñas

Monitoreo electoral con GPS: el paso decisivo hacia elecciones limpias

En Honduras, a escasos seis meses de los comicios generales, expertos en la materia han presentado una sugerencia específica para mejorar la claridad en el proceso electoral: implementar dispositivos de geolocalización GPS en todas las maletas que llevarán los materiales de votación. Esta iniciativa pretende asegurar el monitoreo en tiempo real de los kits desde que salen del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta que regresan para el conteo de votos.La propuesta emerge en un ambiente caracterizado por la falta de confianza pública y las crecientes tensiones políticas, donde varios grupos han mostrado inquietud frente a una posible erosión de las…
Leer Más
Críticas al Partido LIBRE

Alerta por concentración de poder del Partido LIBRE y riesgo de autoritarismo en Honduras

El aumento del poder en manos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha generado serias advertencias acerca de un potencial cambio hacia el autoritarismo en Honduras. Diferentes grupos sociales y políticos han expresado preocupación por una serie de acciones recientes del partido gobernante que, según ellos, amenazan los principios democráticos y el balance institucional de la nación. Estas acusaciones se enfocan en un estilo de gobierno que podría estar favoreciendo la continuidad en el poder, en perjuicio de los contrapesos constitucionales.Desde el Poder Ejecutivo hasta el Congreso Nacional, las acciones sincronizadas que consolidan el poder del partido en el gobierno…
Leer Más
Salvador Nasralla

Elecciones Honduras 2025: Nasralla emerge como favorito y desafía al oficialismo

Una reciente consulta ha causado un revuelo en el ámbito político de Honduras al revelar un significativo apoyo popular hacia Salvador Nasralla. Los hallazgos, realizados por una empresa con sede en Estados Unidos, cuyos pormenores continúan siendo secretos, muestran que el exaspirante presidencial goza del mayor índice de intención de voto de cara a los comicios de 2025. Este hecho ha reavivado las discusiones sobre la posible formación de una gran coalición opositora para detener el progreso del partido en el poder.Los medios locales han publicado datos que muestran cómo Nasralla no solo lidera las preferencias entre los votantes, sino…
Leer Más
Honduras

Romeo Vásquez: actor central del quiebre democrático

Más de una década y media después de la crisis política que dejó huella en la historia moderna de Honduras, el nombre de Romeo Vásquez Velásquez sigue provocando controversia en la esfera pública. El exgeneral, quien en 2009 encabezaba las Fuerzas Armadas durante la destitución del presidente Manuel Zelaya, sigue siendo un símbolo en la memoria colectiva de una nación que aún no ha sanado completamente las cicatrices de ese acontecimiento.El operativo militar llevado a cabo bajo su liderazgo sigue siendo uno de los momentos más críticos en el debate sobre la dirección democrática de Honduras. Hasta el día de…
Leer Más
Elecciones Honduras 2025

Elecciones Honduras 2025: tensiones políticas y vigilancia cívica

Con la declaración oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Honduras da inicio a un periodo electoral que finalizará en noviembre de 2025, en un contexto político y social altamente polarizado. Las elecciones generales, en las cuales se seleccionará a presidente, diputados y autoridades locales, significan más que un evento democrático regular: se presentan como un punto decisivo para el futuro institucional del país. Las crecientes tensiones relacionadas con el modelo de gobierno, las divisiones internas en la oposición y la creciente falta de confianza en las instituciones han transformado esta convocatoria en una bifurcación crítica para la democracia hondureña.Grupos políticos,…
Leer Más
Honduras

Narcovideo expone fragilidad del sistema judicial en Honduras

La publicación reciente de un video relacionado con el narcotráfico en Honduras ha incrementado las inquietudes respecto al estado del sistema judicial hondureño. Según un reporte emitido por el centro de investigación InSight Crime, el incidente no solo revela conexiones entre individuos involucrados en el narcotráfico y personas cercanas a las esferas de poder, sino que también evidencia una tendencia alarmante: el uso de la justicia con fines políticos.Modelos de inmunidad y acoso puntualInSight Crime señala un escenario donde la legislación se implementa de manera desigual. Mientras algunos acusados son exhibidos públicamente y enfrentan juicios expeditos, otros, presuntamente conectados con…
Leer Más
Fuerzas Armadas de Honduras

Elecciones en Honduras: retos institucionales para el Ejército

En un contexto de tensión institucional y desconfianza ciudadana, las Fuerzas Armadas de Honduras se preparan para desempeñar un papel clave en las elecciones generales de noviembre. Su actuación será observada de cerca, luego del cuestionado papel que desempeñaron el pasado 9 de enero, que reavivó el debate sobre su rol en el equilibrio democrático del país.Dudas después de la crisis del 9 de eneroLos acontecimientos del 9 de enero representaron un cambio significativo en la opinión pública respecto a la neutralidad de las fuerzas armadas. Ese día, varias organizaciones de la sociedad civil, partidos de la oposición y entidades…
Leer Más
Héctor Zelaya

Implicaciones políticas de las declaraciones de Héctor Zelaya en Honduras

Las recientes declaraciones de Héctor Manuel Zelaya, secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el ámbito político de Honduras, avivando la discusión sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un entorno caracterizado por la división en el poder legislativo y la desconfianza entre los partidos, sus comentarios han sido vistos como una señal de posibles esfuerzos del gobierno para impulsar la reforma fiscal sin el apoyo necesario del parlamento ni un proceso de deliberación claro y abierto.Polémica por comentarios del EjecutivoEn una declaración pública, Héctor Zelaya insinuó que la Ley de Justicia Tributaria podría…
Leer Más
Xiomara Castro

Debate en Honduras por resultados electorales y declaraciones de Xiomara Castro

En un entorno caracterizado por la debilidad institucional y la división política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desató polémica al declarar el triunfo del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, efectuada en un evento partidista y difundida por medios oficiales y en redes sociales, ha sido vista por diversos grupos como una potencial violación al principio de imparcialidad que se espera de la líder del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en marcha.Declaraciones presidenciales anticipan resultadosEn el discurso público, Castro expresó sus felicitaciones a Rixi Moncada…
Leer Más
Honduras prioriza gasto militar

Aumento al gasto militar en Honduras relega necesidades en salud

En un contexto marcado por la precariedad del sistema sanitario y una creciente presencia militar en asuntos civiles, el anteproyecto de presupuesto presentado por el Gobierno de Honduras ha generado un amplio debate político e institucional. La propuesta contempla un incremento sustancial en los fondos asignados a la Secretaría de Defensa Nacional, mientras que reduce el presupuesto destinado a la Secretaría de Salud, lo que ha provocado reacciones críticas desde diversos sectores sociales y legislativos.Revisión de las asignaciones de presupuestoEl borrador presentado ante el Congreso Nacional contempla una significativa alza en el presupuesto destinado a las Fuerzas Armadas, mientras que…
Leer Más