Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Política

https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/01/12/5420D4E0-43CC-4605-AEB3-50DF60AADEF1/miembros-rebeldes-huties-desfile-militar-yemen-archivo_69.jpg

Ataques hutíes: clave en las tensiones de Oriente Medio

La zona del Oriente Medio ha estado, a lo largo de la historia, inmersa en conflictos geopolíticos complejos. Dentro de este marco, los asaltos realizados por el grupo insurgente hutí son fundamentales para las tensiones presentes. Para entender completamente esta situación, es vital explorar quiénes son los hutíes, su historia, las motivaciones detrás de sus asaltos y el efecto que provocan en la región.Historia y razones de los hutíesEl grupo hutí, formalmente llamado Ansar Alá, apareció en Yemen a finales de los años 90. Este movimiento proviene de la comunidad chiita zaidí, que percibe una falta de representación por parte…
Leer Más

Sedesol y el escándalo “Pandora 2”: el camino del gobierno hondureño

El gobierno de Xiomara Castro atraviesa una crisis política tras darse a conocer posibles irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), conocidas en ámbitos mediáticos y políticos como el "Caso Pandora 2". Este reciente escándalo guarda una preocupante semejanza con el caso de corrupción del anterior gobierno, que implicó a altos funcionarios de la administración de Juan Orlando Hernández y resultó en varios procedimientos judiciales. La alegación de un posible uso indebido de fondos públicos destinados a iniciativas sociales ha generado serias preocupaciones sobre la honestidad del actual gobierno.Denuncias de desvío de fondos en proyectos socialesLas acusaciones iniciales indican…
Leer Más
Carlos Zelaya

La justicia hondureña frente al narco video de Carlos Zelaya y la impunidad

Cerca de un año después de que se divulgara el controvertido video de narcotráfico, que involucra al diputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, con traficantes de drogas, las autoridades judiciales del país no han mostrado signos de progresos significativos en la indagación. El caso sigue estancado, lo que alimenta las dudas sobre una justicia parcial en el país y plantea interrogantes sobre la autonomía y la efectividad del Ministerio Público.La falta de justicia en el asunto de Carlos ZelayaEl video que provocó el alboroto fue difundido en 2024 por el sitio de investigación InSight Crime y otros…
Leer Más
caso Koriun en Honduras

El caso Koriun: el oficialismo hondureño frente a un nuevo reto electoral

El "Caso Koriun", una estafa financiera que ha dejado a más de 35.000 hondureños sin sus ahorros, continúa siendo un tema candente en la política nacional. A pocos meses de las elecciones generales de 2025, la falta de respuestas por parte de las autoridades estatales y el silencio del gobierno de Xiomara Castro han intensificado la indignación ciudadana. A medida que la situación avanza, se perfilan riesgos para el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que busca consolidar la candidatura presidencial de Rixi Moncada.La crisis de confianza en el gobiernoLa inacción de entidades cruciales, como el Ministerio Público, la Comisión Nacional…
Leer Más
caso Koriun en Honduras

Impunidad en el caso Koriun: autoridades hondureñas bajo la lupa por su inacción

Más de un año después del colapso de la estafa piramidal de Koriun Inversiones, que afectó a más de 35.000 hondureños, la falta de avances sustanciales en las investigaciones sigue generando desconfianza y frustración en la sociedad. A pesar de las promesas iniciales de una acción contundente, tanto el Ministerio Público como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) no han logrado presentar resultados claros sobre el caso. El silencio de las autoridades y la pasividad del gobierno de Xiomara Castro continúan siendo temas de creciente preocupación en el contexto político y social del país.La impunidad y el silencio…
Leer Más
CNE en riesgo

Denuncian presiones y sabotaje al CNE previo a las elecciones de 2025

En los meses previos a las elecciones generales de noviembre de 2025, diversos actores políticos, sociales y legales en Honduras han denunciado una serie de presiones y actos de intimidación dirigidos contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas acusaciones apuntan principalmente al partido oficialista, Libertad y Refundación (LIBRE), señalado por intentar influir en las decisiones del CNE y poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.Acusaciones contra el partido LIBRELas acusaciones dirigidas al partido gobernante abarcan iniciativas que intentan desacreditar la autoridad del CNE, el ente responsable de asegurar la igualdad y la transparencia de las elecciones. Conforme a las…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/06/26/pedro-sanchez.-30.jpg

¿Razones por las que Pedro Sánchez considera la sentencia de la amnistía una “magnífica noticia”?

La política en España es un mosaico de ideas, proyectos y modificaciones legales que frecuentemente provocan acaloradas discusiones en la sociedad. Recientemente, la visión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con el veredicto de la amnistía ha sido resaltada por haberla denominado como una “excelente noticia”. Para entender esta posición, es crucial analizar su contexto político, social y económico.Entorno políticoEn el escenario político actual de España, la cuestión de la amnistía ha sido una fuente constante de controversia. Esta medida se ha planteado en múltiples ocasiones como una forma de resolver situaciones complejas relacionadas con delitos políticos, especialmente…
Leer Más
Críticas al discurso oficial sobre la memoria histórica en Honduras

El discurso oficial frente a la memoria histórica en Honduras

La reciente discusión sobre la gestión gubernamental de la memoria histórica en Honduras se intensificó este fin de semana debido a las declaraciones de un exdirigente empresarial que criticó la postura del Partido LIBRE (Libertad y Refundación) en relación a eventos históricos que continúan siendo temas delicados en la política nacional. El exlíder de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) señaló al gobierno por usar la conmemoración del golpe de Estado de 2009 como un acto político selectivo, mientras permanece en silencio sobre otros acontecimientos violentos del pasado, como la masacre de Los Horcones en 1975.El golpe…
Leer Más
Xiomara Castro

La amenaza del fraude anticipado: impacto en la estabilidad política hondureña

A medida que se acerca la fecha de las elecciones generales de noviembre de 2025, un patrón familiar comienza a resurgir en la política hondureña. En los últimos meses, el partido Libre ha intensificado su discurso sobre un supuesto fraude electoral, sin proporcionar evidencia concreta. Este enfoque ha sido interpretado por varios analistas como una respuesta al deterioro de la imagen de su candidata, Rixi Moncada, y al creciente descontento con la administración de la presidenta Xiomara Castro.Una tendencia recurrente en América LatinaPlantear acusaciones de manipulación electoral antes de realizar las elecciones no es algo nuevo en Honduras ni en…
Leer Más

Rechazo al «Plan Venezuela» de LIBRE en Honduras: divisiones profundas entre sectores clave del país

La propuesta conocida como el "Plan Venezuela", impulsada por el Partido LIBRE, ha desatado una serie de reacciones adversas tanto en la ciudadanía como en diversos sectores de la sociedad hondureña. Estas reformas y medidas, promovidas desde el Ejecutivo, han suscitado alarmas por las similitudes con políticas implementadas en Venezuela en años recientes, las cuales llevaron al país suramericano a una crisis económica y social de magnitudes históricas.Un modelo polémico: similitudes con el régimen venezolanoEl "Plan Venezuela" se refiere a una serie de políticas y reformas que, según sus críticos, buscan replicar un modelo económico y político similar al que…
Leer Más