Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

Maribel Espinoza

Estado de excepción en Honduras: oposición alerta sobre abusos

En Honduras, el tema del estado de excepción ha generado gran controversia recientemente. La diputada Maribel Espinoza, quien forma parte de la oposición, ha manifestado su preocupación por la manera en que se está llevando a cabo esta medida, que fue inicialmente creada para enfrentarse a la delincuencia. Según lo que ha declarado, el régimen se está implementando de un modo que cuestiona las garantías constitucionales y podría utilizarse como un mecanismo de persecución hacia los sectores críticos del gobierno.Espinoza reportó que algunas acciones realizadas bajo el estado de excepción están afectando los derechos de las personas. Como ilustración, mencionó…
Leer Más
Reforma fiscal en Honduras

Reforma fiscal en Honduras: implicaciones para inversiones

La reciente afirmación del líder del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, ha creado un clima de alerta en la nación. Redondo señaló que la Ley de Justicia Tributaria, promovida por el gobierno de Xiomara Castro, podría ser ratificada en cualquier instante, incluso durante sesiones fuera del horario regular, lo que ha causado preocupación en varios sectores. Esta eventualidad ha sido vista como un esfuerzo por avanzar con la reforma sin el necesario debate ni el consenso, intensificando la ansiedad entre la oposición política, los grupos empresariales y las organizaciones de la sociedad civil.La respuesta fue inmediata. Dirigentes empresariales, legisladores…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/policia-honduras.jpg

Autoridades hondureñas investigan la muerte de un militar estadounidense en Comayagua

La Policía Nacional de Honduras investiga la misteriosa muerte del teniente estadounidense Ángelo Marciano Parisano, de 25 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado sábado a orillas de un río en la ciudad de Comayagua, en el centro del país.Según el informe preliminar, en el lugar fue encontrado un teléfono celular que se presume pertenecía a la víctima. Las autoridades descartan por el momento que se haya tratado de un robo, y se mantienen abiertas otras líneas de investigación.Parisano, nativo de Cibolo, Texas, fue asignado a la base aérea Enrique Soto Cano, situada al sur de Comayagua, de acuerdo con…
Leer Más
https://cdn.latribuna.hn/wp-content/uploads/2025/06/Tomas-Zambrano_-Querian-transmision-de-resultados-al-estilo-Venezuela-La-Tribuna.jpg

Tomás Zambrano advierte sobre intento de implementar modelo electoral venezolano

El líder de la bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, alertó este lunes sobre un intento de implementar en Honduras un sistema electoral parecido al que funciona bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.De acuerdo con Zambrano, quien representa al Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa intentaba establecer un método de transmisión de resultados "basado en el esquema venezolano", lo cual causó inquietud en grupos que demandan claridad y certezas democráticas durante las elecciones.“El pueblo hondureño no permitirá que se manipulen los resultados ni que se juegue con la…
Leer Más
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x813/0c0/0d0/none/11004/TVDQ/nelson-omar-sierra-696x449_11058624_20250613153444.jpg

Nelson Sierra es condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un testigo protegido

La Sala V del Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción condenó este jueves a 15 años de prisión a Nelson Omar Sierra, hallado culpable del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.Además de la condena de prisión, el tribunal ordenó a Sierra pagar una multa de dos millones 500 mil lempiras como parte de la sentencia judicial.Sierra fue arrestado junto al exjuez Marco Antonio Vallecillo, con quien presuntamente cometió el delito de extorsión de forma in fraganti, según el requerimiento fiscal presentado por la Unidad Fiscal Especializada de Redes de Corrupción (Uferco).La situaciónDe…
Leer Más
Validación biométrica en Honduras

Debate en Honduras sobre la obligatoriedad de la validación biométrica

La imposición obligatoria del reconocimiento biométrico para usuarios de servicios móviles en Honduras ha suscitado un debate considerable en varios sectores, abarcando el ámbito político, jurídico y social. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), dicta que los ciudadanos deben autenticar sus datos biométricos antes del 1 de junio de 2025 para conservar sus líneas telefónicas activas. De no cumplir con esta disposición, existe el riesgo de perder los números actuales, lo que ha generado preocupación entre la población y diversos sectores.El proceso de validación biométrica consiste en que los usuarios deben proporcionar una fotografía de su…
Leer Más
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x813/0c0/0d0/none/11004/TVDQ/nelson-omar-sierra-696x449_11058624_20250613153444.jpg

Nelson Sierra condenado a 15 años de cárcel por extorsionar a un testigo protegido

La Sala V del Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción condenó este jueves a 15 años de prisión a Nelson Omar Sierra, hallado culpable del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.Junto con la pena de cárcel, el juez decidió que Sierra debe abonar una sanción monetaria de dos millones 500 mil lempiras como parte del fallo judicial.Sierra fue detenida en compañía del exjuez Marco Antonio Vallecillo, con quien se alega que llevó a cabo el delito de extorsión de manera in fraganti, de acuerdo con el informe fiscal presentado por la Unidad…
Leer Más
Elecciones hondureñas

Monitoreo electoral con GPS: el paso decisivo hacia elecciones limpias

En Honduras, a escasos seis meses de los comicios generales, expertos en la materia han presentado una sugerencia específica para mejorar la claridad en el proceso electoral: implementar dispositivos de geolocalización GPS en todas las maletas que llevarán los materiales de votación. Esta iniciativa pretende asegurar el monitoreo en tiempo real de los kits desde que salen del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta que regresan para el conteo de votos.La propuesta emerge en un ambiente caracterizado por la falta de confianza pública y las crecientes tensiones políticas, donde varios grupos han mostrado inquietud frente a una posible erosión de las…
Leer Más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2023/07/the-search-for-LISK.jpg

¿Qué crímenes cometió el Asesino de Long Island?

¿Qué acciones realizó el Asesino de Long Island?La crónica del Criminal de Long Island ha fascinado tanto a las autoridades como a la sociedad debido a su complicada y aterradora trama. Este asunto, que también se denomina el caso del Homicida en Serie de Long Island, hace alusión a una serie de homicidios sin respuesta, en los que las víctimas eran principalmente trabajadoras sexuales que ejercían en las zonas de Long Island, Nueva York.Los Descubrimientos InicialesEl incidente se hizo público en diciembre de 2010, cuando la policía de Suffolk, mientras investigaba la desaparición de Shannan Gilbert, quien había desaparecido en…
Leer Más
https://gdb.voanews.com/2774be9d-358e-48d0-9eec-174998dd4cce_cx0_cy10_cw0_w1080_h608_s.jpg

¿Cómo impacta la deuda externa y por qué es motivo de alarma?

¿Cuál es el concepto de la deuda externa?La deuda externa es la suma de todas las obligaciones financieras que un país ha contraído con entidades extranjeras, ya sean gobiernos, instituciones financieras internacionales, bancos comerciales u otros acreedores privados. Estos compromisos suelen estar denominados en una moneda extranjera como el dólar estadounidense o el euro, lo que implica que deben ser pagados en esa divisa, afectando las reservas de divisas de un país.El concepto de deuda externa no es algo reciente. A lo largo de la historia, los estados han buscado financiamiento externo para costear conflictos bélicos, infraestructura u otros proyectos…
Leer Más