Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

BANHCRESER y Rixi Moncada en Honduras: debate sin cerrar

Rixi Moncada

La carrera de Rixi Ramona Moncada Godoy, abogada y política de Honduras, ha sido centro de polémicas en el contexto de su precandidatura como oficialista para el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su labor en la defensa legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 90 ha resurgido en el debate público, generando nuevamente preguntas sobre su ética y su dedicación a la transparencia en el ámbito gubernamental.

A finales de la década de 1990, el sistema financiero hondureño se vio sacudido por una profunda crisis que llevó a la intervención estatal de varias entidades bancarias, entre ellas BANHCRESER. Diversos factores contribuyeron a esta crisis, incluyendo la inestabilidad económica global, deficiencias en la regulación financiera y prácticas cuestionables por parte de algunos actores del sector. En este contexto, Rixi Moncada Godoy asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus directivos en los procesos judiciales que se derivaron de la liquidación forzosa de la entidad.

El colapso financiero y el papel de Moncada

En conexión con lo mencionado, se ha examinado detenidamente el rol que jugó Rixi Ramona Moncada Godoy en el contexto de la disolución forzosa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) hacia finales de los años 90. Durante ese tiempo, se detectaron varios factores impulsores de la inestabilidad del sistema bancario, incluyendo las variaciones en el entorno económico global, un marco normativo considerado inadecuado y la adopción de prácticas financieras dudosas por parte de algunos accionistas. 

En su rol de consejera legal de BANHCRESER, Moncada asumió la defensa jurídica de la organización y su junta directiva en las acciones legales surgidas después de la declaración de insolvencia. Sin embargo, estos procedimientos terminaron sin veredictos condenatorios relevantes, situación que generó comentarios respecto a la efectividad del sistema judicial en la gestión de casos de esta índole.

Con posterioridad, Moncada asumió funciones de asesoría en el Ministerio Público de la República en el ámbito de las finanzas. Tal designación ha sido objeto de debate, al interpretarse como una posible incompatibilidad de intereses, dada su participación previa en la defensa de BANHCRESER.

Los sucesos mencionados han despertado preguntas sobre la honestidad de Moncada durante la crisis financiera, especialmente en lo que respecta a las pérdidas económicas que el gobierno de Honduras enfrentó para cumplir con las deudas financieras del banco. Estas inquietudes han vuelto a surgir en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), situación donde se ha debatido su carrera profesional y su dedicación a la integridad en la función pública.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar